NoticiasTecnología

¿Sabes cómo enseñar la bondad a nuestros hijos?

La bondad es una de las cualidades humanas que mejor reflejan la esencia humana, pues la persona bondadosa es consustancialmente buena, benigna y benévola, y a veces se la relaciona con la amabilidad. Es la inclinación a hacer el bien, e implica afecto hacia el prójimo, condescendencia, comprensión de los demás.

Bondad es un adjetivo que hace referencia a lo útil, agradable, apetecible, gustoso o divertido. Una persona con bondad, por lo tanto, tiene una inclinación natural a hacer el bien esto cada vez puede ser menos habitual pero es necesario transmitirlo en generación en generación, aquí te damos algunas ideas para ayudar a nuestros niños con esta cualidad.

Una actividad que puedes usar es: crear un calendario con acciones diarias que promuevan la bondad, como por ejemplo ayudar a alguien en el colegio, o jugar con algún niño que esté solo, también donar alimentos o juguetes, preguntar al profesor cómo se encuentra, ayudar a otro niño a hacer un dibujo.

Llevado al ámbito doméstico, estas son algunas de las sugerencias y actividades que nos plantea la psicóloga para fomentar el entrenamiento de la bondad en nuestros hijos:

Jugar en familia a imaginar qué haríamos ante determinadas situaciones, como por ejemplo cuando un niño se cae cerca de ti, cuando un compañero se ha olvidado su almuerzo, cuando eres testigo de una agresión entre dos niños.

Este tipo de representaciones simbólicas ayudan a los niños a tomar conciencia del otro y de la importancia que tienen sus acciones en los demás, a la vez que estamos dando valor y reforzando a las acciones que implican bondad y verás la diferencia y te sentirás mejor día con día.

Deja una respuesta