Filosofía

¿Qué es la Inteligencia emocional y la empatía?

La empatía, es parte esencial de nuestro desarrollo social, y podemos ponerla en marcha en cualquier entorno en el que tengamos que sociabilizarnos. Para desarrollar la empatía, hay algunas acciones que te permitirán aumentar tu nivel de desempeño en esta destreza.

La Inteligencia emocional tiene 2 vertientes de desarrollo:

  • Intrapersonal, cuyo objetivo fundamental es la percepción, la expresión, comprensión y autorregulación adecuada de las propias emociones;
  • Interpersonal, que consiste en percibir adecuadamente la expresión emocional de los demás y relacionarnos de manera óptima con ellos, teniendo en cuenta cómo piensan y se sienten.

Es decir, en la esfera de trabajo interpersonal de la Inteligencia emocional, la destreza fundamental de desarrollo es la empatía.

Además, existen 2 tipos de empatía:

  • La empatía cognitiva, que es la capacidad para ponernos en el lugar de la persona y comprenderla.
  • La empatía emocional, que es cuando sintonizamos con los sentimientos y preocupaciones de otras personas.

Ambos tipos de empatía no tienen por qué producirse al mismo tiempo o de forma conjunta, ya que a veces, nos puede faltar conocimiento para comprender las acciones, y sólo podemos empatizar a nivel emocional, o viceversa. En vocabulario más complejo o evolucionado podríamos describir la empatía como la capacidad de comprender la vida emocional y la complejidad de esta en otras personas.

La empatía es una destreza con poder para transformar a las personas y para influir positivamente en los resultados de cualquier experiencia. Pero para llegar a esto, a poder comprender la vida emocional de los otros, antes hay que aterrizarlo mucho más y empezar por el principio, por la base.

Deja una respuesta