Los seres humanos estamos en constante movimiento, el cambio es algo inevitable, una necesidad que surge desde nuestro interior cada cierto tiempo.
Fernando Zea así te dice que los cambios son importantes y absolutamente necesarios para obtener nuevos resultados en las diversas áreas de nuestras vidas, como el crecimiento personal o en la esfera profesional. Todo cambio es beneficioso y encierra un proceso de movimiento interno que nos lleva a un mayor aprendizaje
Muchas veces hay ocasiones en que los cambios son planificados íntegramente por nosotros, pero algunas veces los cambios son forzados por situaciones externas. Lo importante es darnos cuenta que la vida siempre nos impulsará a través de los cambios, hacia nuevos y diversos desafíos.
Las empresas y organizaciones son una entidad viva, que al igual que las personas, si no se mueven corren el riesgo de perder fuerza, pasión y desempeño.
Los cambios que se deseen implementar en la organización ya sean forzados o planificados, deben incluir al menos algunos de los siguientes criterios:
- Fortalecer la comunicación interna de la empresa.
- Potenciar el desarrollo organizacional.
- Replanteamiento de metas.
- Fortalecer el capital humano.
- Incentivar el crecimiento entre los trabajadores.
Los recursos humanos son la base de cualquier empresa y los factores asociados a la motivación y el rendimiento son sus combustibles, el cambio llega a revitalizar estos factores.
Los directivos o gerentes de cualquier empresa deben promover el cambio como un proceso al cual se debe abrazar y entender como un proceso inevitable, todo esto bajo un esquema estratégico de decisiones.