Los seres humanos somos seres emocionales por naturaleza, más que ser una función adaptativa que nos ayuda a la supervivencia, son lo que le dan sentido a nuestra vida. No saber controlarlas correctamente influye negativamente en nuestro bienestar.
Lo principal es saber identificarlas para poder controlarlas, solo así podremos vivir en armonía tanto con nosotros mismos como con los demás. Para esto, es necesario aprender a liberar nuestras emociones. En otras palabras, la validación y liberación emocional.
Con las emociones es como nos vinculamos a otros y muchas veces se genera un apego, es decir, el vínculo afectivo que formamos con otras personas a lo largo de nuestra vida. En sí, no es malo, pues los lazos con las personas que nos rodean como familiares permiten desarrollarnos. Lo malo es cuando tendemos a apegarnos a personas que no nos favorecen o también objetos, creencias, pensamientos o sueños. Todas estas cosas pueden provocarnos un intenso dolor.
Existe una manera de evitarlo y poder desapegarnos de las emociones tóxicas. A continuación, te dejaremos 5 leyes:
Trabaja en ti mismo
Muchas veces tendemos a decirnos cosas negativas que creemos que nos pertenecen, pero la realidad es que todas esas palabras tienen su origen. Es importante trabajar en la autoaceptación y desapegarnos de nuestros propios pensamientos, no juzgarnos.
Enfócate en el presente
Pensar en el futuro no te ayudará a lograr una liberación emocional. Observarnos nos puede ayudar a ser conscientes de lo que nos ocurre a nuestro alrededor. Aquí y ahora.
Acéptate
Para esto necesitamos aceptarnos tal y como somos, así como lo que ocurre a nuestro alrededor. Aceptar las cosas positivas y sobretodo, lo que nunca nos decimos a nosotros mismos. Tampoco podemos tener el control de todo y no todo lo que nos sucede es positivo.