Leer es el medio más efectivo para llegar al conocimiento, porque es capaz de dibujarnos mundos extraordinarios en la cabeza y de ser esa puerta de entrada hacia lo desconocido. Leer es un modo de entretenimiento y conocimiento que desde hace tiempo convive y compite contra otras formas de ocio e información, sobre todo digitales.
Existe una lista interminable que son muestra de los beneficios que posicionan a la lectura por encima de cualquier otra actividad. Incluso se puede ver que existe relación directa entre la lectura y el aumento de la empatía, además de un incremento en la creatividad, la curiosidad, el aprendizaje, la memoria, la comprensión y el pensamiento crítico, son también parte de los beneficios, ya que al leer aumentan las habilidades verbales y del vocabulario.
Desafortunadamente no muchas personas disfrutan leer y muchas menos tienen la costumbre de leer buen libro completo al año. Lo cual es un promedio muy bajo a comparación de países como europeos donde la media rebasa los 20 libros al año, por dar una cifra baja.
Esto está relacionado directamente por la metodología que la cultura latina construyo en nuestra mente, porque vemos la lectura como un castigo, una imposición o algo forzado. De ahí esa pesadez y dificultad a la hora de tomar un libro en nuestras manos. Sin que pase por la mente la variedad infinita de libros que existen, temas varios y géneros diversos que sin duda, más de un libro sería nuestro favorito para leer incluso varias veces al mes.
Implementar el hábito de la lectura es una cuestión de fuerza mental y de asumir a la lectura como un espacio más de entretenimiento y de aprendizaje que hará que lleves un mejor estilo de vida.