La pandemia nos vino a cambiar nuestro estilo de vida de una forma bastante significativa. Pues muchas empresas comenzaron a trabajar de una forma en la que muchos nunca creían hacerlo. Pues el home office se volvió una realidad, así como el trabajo híbrido, que es una mezcla de ir unos días a la oficina y otros trabajar desde casa.
El día de hoy nos concentraremos en el trabajo híbrido y algunas de sus desventajas, pues, aunque esta forma de trabajo sea muy revolucionaria. Hasta cierto punto una muy buena opción, también tiene algunos problemas y aquí te los comentaremos.
-Agotamiento y desorganización:
Muchas veces el trabajador le cuesta poder adaptarse a esta forma de trabajo, pues también existe el factor de la desorganización en cuanto a tiempos o entrega de trabajo. Esto puede generar un agotamiento y burnout. A veces las personas que realizan este tipo de trabajo pueden demostrar que son productivos trabajando a deshoras.
-Dependencia tecnológica:
Para pode realizar el trabajo híbrido de forma óptima, es necesario el uso de tecnología. Desgraciadamente esto igual puede ser uno de los factores contradictorios. Porque muchos de los trabajadores no pueden contar con el equipo adecuado para cumplir las tareas. Pues esto se vuelve un problema para poder realizar nuestro trabajo.
Otro de los problemas, es el poder realizar de forma óptima esta forma de trabajo. Se necesita sí o sí, una buena red de internet, ya que, si no se cuenta con esta, puede ocasionar problemas en la efectividad del trabajo.
-Compañerismo:
Si nuestro equipo de trabajo no está acostumbrado a trabajar así. Es probable que el trabajo en equipo no funcione del todo bien, o bien no existe un sentido de pertenencia a un trabajo pues no se convive con los compañeros. Es un reto enorme prevenir la rotación laboral, por esta razón, es importante generar un sentido de pertenencia y compañerismo.
