FilosofíaNegocios

El poder de hacer sentir bien: Los abrazos son beneficiosos para todos.

Sabías que con dar abrazos no solo se incrementa el vínculo afectivo y emocional con otras personas, sino que además activan todo el cuerpo, mejorando la salud y provocando la felicidad. Se trata de otra forma cariñosa de mostrar cercanía, en la que los brazos se entrelacen alrededor del cuerpo del otro individuo.

Numerosas investigaciones llegaron a la conclusión de que el abrazo perfecto debe durar, como mínimo, 20 segundos. “Los abrazos que socialmente nos damos suelen durar tres segundos, así que para sentirnos mejor debemos dar y recibir no solo más abrazos, sino más largo”, afirma Veturián Arana, experto en bienestar aplicando el pensamiento cuántico.

Los abrazos reducen los niveles de estrés y tensión; cuando abrazamos a una persona liberamos oxitocina, disminuyendo de esta forma la producción de cortisol y adrenalina, hormonas que se emiten en altas concentraciones cuando nos encontramos bajo una situación estresante.

Además, el poder dar un abrazo aumenta la autoestima y mejora el estado de ánimo por la oxitocina y los abrazos liberan serotonina y dopamina, generando una gran sensación de bienestar y felicidad.

Asociado a esto, también se mejora la autoestima, por lo que aumenta el buen estado de ánimo y energía. Otro de los grandes beneficios de los abrazos es que estimulan la oxigenación del organismo, algo que ayuda a prolongar la vida de las células y, por tanto, prevenir el envejecimiento prematuro.

Y para finalizar, por si fuera poco, los abrazos activan unos receptores en la piel denominados corpúsculos de Pacini, que son los encargados de enviar las señales al cerebro reduciendo de esta manera la presión arterial.

Deja una respuesta