FilosofíaNegocios

¿Cómo aplicar el pensamiento crítico? Fernando Zea te da la respuesta

como aplicar el pensamiento crítico

El pensamiento crítico cuestiona lo que se toma como normal dentro de lo social, y esto no es un concepto nuevo, tiene su origen en la antigua Grecia. Estas personas con pensamiento crítico se preguntan los absolutos de manera automática para acelerar la toma de buenas decisiones.

Fernando Zea menciona que el pensamiento crítico si bien, es una habilidad que las personas desarrollan, también es una decisión consciente para implementar. A medida que las personas van creciendo educativamente o de forma profesional se les presentan circunstancias para decidir es el parteaguas de su vida.

El individuo opta por realizar un proceso de toma de decisión de forma adecuada, tras hacer un análisis más complejo y profundo en el que evalúa su experiencia empírica. Si no lo desarrollamos, es más fácil que las personas nos manipulen y seremos más propensos a caer en formas de pensamiento radicales que conducen a caminos inciertos y llenos de problemas por la falta de conciencia y razonamiento. Para evitar esto y poder desarrollar el pensamiento crítico, lo que debemos hacer es comenzar con un examen de conciencia que nos permita cuestionarnos.

El pensamiento crítico en sí implica ser capaz de dejar de lado las diferentes sesgos para centrarse en buscar una verdad lo más justificada y razonable posible. Buscan todas las evidencias respecto a que lo que se dice o hace creer o pensar que sea verdad.

Las interrogantes van de todo lo que ya hemos dado por sentado, desde los aspectos cívicos y sociales que nos han transmitido hasta las ideas religiosas y la suma de ideologías con la que hemos crecido. Esto incluye obviamente los estereotipos de género o de cualquier otra índole.

Por: Fernando Zea

Deja una respuesta