Las limitaciones personales muchas veces son impuestas por nosotros mismos, pero debemos entender que únicamente nosotros tenemos el control de nuestras capacidades, habilidades y competencias. A lo largo de nuestras vidas suceden acontecimientos que probablemente nos hacen dudar justamente de esta serie de características en nosotros o simplemente nos encontramos con personas que quieren perjudicarnos haciéndonos creer todo lo contrario a lo que si podemos llegar a ser, hacer o lograr.
Sin embargo cuando nos damos cuenta que nadie más tiene ese poder más que nosotros mismos es cuando obtenemos ese crecimiento personal que no todos consiguen, pues es un proceso de aprendizaje que no se construye de un día para otro.
Deben existir una serie de comportamientos y lecciones respaldadas por una transformación personal; lo que quiere decir que cuando la persona que se involucra en esa serie de procesos se debe esforzar por mejorar cada día.
El crecimiento personal puede variar de acuerdo al tipo de persona que seas, aquellas ideas que te hayan implantado desde tu niñez y sobre todo de la voluntad que tengas tú para ser una mejor persona ya sea en algunos aspectos de la vida o en general.
Este crecimiento se basa en tres principios muy importantes:
- Integral: dado que somos una unidad si nos enfocamos en desarrollar solo ciertas competencias o activar patrones de pensamiento más funcionales, estos cambios repercutirán favorablemente en otras esferas de nuestra personalidad y de nuestra vida cotidiana.
- Progresivo: el proceso de Crecimiento Personal implica un nivel de desarrollo gradual, a través del cual iremos atravesando diferentes fases que nos permitirán un mayor autoconocimiento y autocontrol. Es importante saber, que no se trata de un proceso lineal por lo que pueden existir retrocesos.
- Continuo: el Crecimiento Personal no termina nunca ya que estamos en continuo cambia. Siempre podemos seguir desarrollando las habilidades y competencias que nos permitan ampliar nuestra zona de confort, afrontar nuevos retos y mejorar nuestro bienestar psicológico.