Filosofía

Consejos para priorizar tareas en tu rutina laboral, por Fernando Zea

Con la llegada de la pandemia, las empresas tuvieron que adaptarse y cambiar su forma de laborar. ¿Cuál es la prioridad? Cuando el COVID era reciente, los colaboradores tuvieron que trabajar vía remota. 

En la actualidad, muchas empresas se dieron cuenta que era mejor trabajar vía remota, ya que se ahorraba más capital y tiempo. Por otro lado, otras tantas prefirieron trabajar de forma híbrida al igual que algunas escuelas. Pero así como las empresas tuvieron que adaptarse también los empleados. 

Últimamente se ha percibido un problema, entre las empresas y colaboradores y es que parece ser que cada vez aumenta su carga laboral. ¿Qué es lo que sucede? A muchas personas les está costando trabajo adaptarse a la nueva normalidad lo que incluye utilizar herramientas tecnológicas. Otro factor es la distribución de tiempos con sus tareas en casa. 

¿Cómo distribuir los tiempos? 

El día no te alcanza y terminas agotada y con más trabajo de lo común. Lo más probable es que no estés priorizando las tareas en tu rutina diaria. Por ello, a continuación Fernando Zea compartirá algunos consejos para poder obtener los resultados deseados. 

Proyectos de alto impacto 

Primero, debes tener un calendario de actividades semanales. Para que los trabajos en casa no se empalmen con los de tu empresa. Una vez teniendo una estructura diaria de lo que haces. Podrás implementar una lista de pendientes.  

En ella, entrarían los proyectos de alto impacto. Los que necesitas entregar en una fecha exacta, por ello debes programar todo ya sea en tu agenda física o virtual. Como mejor se te acomode. 

La comunicación es primordial 

Evita hacer doble esfuerzo o trabajar dos veces. Por lo regular los proyectos por área designada. Esto significa que tendrás que colaborar en equipo. Es fundamental tener una buena comunicación entre tu equipo de trabajo y tú. 

Para no cometer errores ni repetir el trabajo Siempre agenda una reunión después de que les asignaron el proyecto para ponerse de acuerdo y creen un grupo para ir retroalimentandose de acuerdo a lo que lleven avanzado. 

¡Para más información, haz clic en el banner!

Deja una respuesta