Negocios

Cómo las regulaciones turísticas pueden trabajar de manera eficiente en el ecosistema post Covid en en turismo, según Fernando Zea

Las principales organizaciones turísticas como las aerolíneas y aeropuertos viven y vivieron el impacto del Covid-19, por lo que cada uno se enfrentó a sus propios desafíos. Aunque se está regresando a la “normalidad”; la confianza del cliente aún no ha vuelto a los niveles previos a la pandemia.

A medida que las fronteras internacionales se abren lentamente, la industria tiene que trabajar para garantizar que los servicios regresen a funcionar de manera eficiente.

¿Cómo los gobiernos y el sector privado pueden trabajar de manera más efectiva en el mundo posterior a Covid para reconstruir la industria del turismo?

Siendo éste uno de los mayores empleadores y fuerzas comerciales a nivel mundial. El covid-19 cerró los mercados objetivos. Lo que presenta una oportunidad importante para redefinir la industria.

La demanda de los resorts se traducirá en turistas con nuevas expectativas y prioridades. Para que los países se beneficien del nuevo estándar de turismo, que tiene en cuenta la biodiversidad, el cambio climático y la integración, se requerirán enfoques innovadores para el turismo y crear más empleos, y apoyar a las empresas para recuperarse, y demás. El panorama de la nueva normalidad se percibe dinámica.

Con muchos caminos cambiantes. Los donantes tendrán nuevas oportunidades, y esta discusión destaca formas clave de lograr los beneficios esperados con los métodos específicos actualmente en uso.

Los panelistas destacarán cómo los datos, la tecnología, las prácticas de cambio climático y las oportunidades integradas se unirán para crear un mercado turístico global que responda a las preocupaciones y prioridades que cambian las prioridades de los gobiernos, la sociedad civil y los viajeros.

De igual manera se deben identificar oportunidades claves a considerar.

La salud es lo primero y todo el ecosistema de viajes puede desempeñar un papel importante en el establecimiento de requisitos y procedimientos que equilibren los estándares gubernamentales y las necesidades de los pasajeros.

Así como el que aerolíneas, los aeropuertos y las agencias fronterizas puedan trabajar juntos para acelerar la transición al servicio de pasajeros sin contacto.

Superar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el mundo posterior a Covid-19.

Las regulaciones en este ecosistema necesitan crear modelos operativos ágiles, recursos flexibles y soluciones digitales que puedan adaptarse fácilmente a entornos cambiantes.

Ser más resilientes en cuanto a la organización y estructura.

Por lo tanto, las compañías aéreas deben considerar innovar su modelo de negocios para diversificar sus fuentes de ingresos.

Deja una respuesta