Tecnología

¿Cómo es la economía en el metaverso?

economía en el metaverso

¿Has escuchado hablar sobre la economía del metaverso?

Cada vez son más las distintas áreas que se incorporan al mundo del metaverso. Lo que significa que se están creando nuevos servicios y productos. El metaverso es un mundo paralelo y digital, que se encuentra dentro de la nube y está basado en la realidad aumentada.

¿Cómo interviene la economía dentro de este mundo digital?

Bloomberg Intelligence data que la oportunidad de mercado económico para el metaverso puede alcanzar los 800 millones de dólares para el año 2024.

Muchos bancos ya están incursionando en el metaverso. Expertos consideran que en unos años las personas pasarán más tiempo en el metaverso que en la vida real. Ahora bien, el metaverso no es algo nuevo tal vez para las finanzas sí.

Lo nuevo sería el gran número de inversiones que se está destinando. En unos años no muy lejanos se verán todo tipo de avances tecnológicos gracias a la realidad aumentada.

No solo en el mundo de los videojuegos que es donde se ha visto más el desarrollo del metaverso. Sino también en el sector de los negocios, el entretenimiento, el turístico, el financiero, la medicina, etc.

Es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, donde las personas podrán acudir a conciertos virtuales, trabajar, construir cosas, tener reuniones interactuando con todos sus elementos y muchas cosas más. Todo esto representará la nueva economía del metaverso.

Deja una respuesta