Noticias

Acertijo para desarrollar tu pensamiento creativo; Fernando Zea

El pensamiento creativo o lateral fue introducido por primera vez en los años noventa de mano del psicólogo Edward de Bono. En la actualidad, se valora cada vez más esta forma de pensar y de razonar.

Fernando Zea menciona que debido a esto se intenta potenciar sobre todo a nivel educativo, ahora las personas tendemos siempre a pensar de un modo estrictamente lógico. Ante un problema, buscamos de inmediato la respuesta más evidente sin valorar, en ocasiones, otras dimensiones más originales que nos podrían ser más útiles.

Son pilares que definen el pensamiento creativo o lateral y que vale la pena poner en práctica en nuestro día a día. Toma nota:

-La vida está llena de pequeños y grandes problemas. En ocasiones son tan absurdos que no sabemos cómo abordarlos. Las personas somos un pequeño caos de emociones, de deseos, así que empieza a ver las cosas desde varios puntos de vista sin dar tanto peso a la lógica.
-Desarrolla tu imaginación, llévala al máximo de tus posibilidades. Simplemente ve más allá de lo que ven tus ojos. Imagina más posibilidades, situaciones, inventa datos, valora, compara y vuelve a imaginar. No te quedes con una sola opción.
-Deja a un lado tus prejuicios. Deja salir tu niño interior y plantéate retos. Atrévete a ser original sin miedo a lo que puedan decir de ti.

Fernando nos dice lo sorprendente que es saber que este acertijo lo utilizan las instituciones educativas chinas en las pruebas de acceso a la escuela de primaria. Haciendo que los niños de seis años lo resuelven en segundos, gracias precisamente a su pensamiento creativo o pensamiento lateral.

A media que crecemos, este tipo de acertijos resultan mucho más complicados porque los enfocamos desde un punto de vista lógico. Lee con atención el siguiente acertijo llamado “El hombre del bar” y encuentra la solución.

Estamos en un bar y un hombre cualquiera entra y se acerca hasta la barra para pedirle al camarero un vaso de agua. Este se queda mirándolo unos segundos, para después agacharse y coger algo que tenía escondido en el interior de la barra: es un arma. La sujeta y apunta directamente hacia el rostro de ese hombre que, con la voz entrecortada, le ha pedido agua.

Después, al ver al camarero apuntándolo, el hombre respira hondo, le da las gracias y se va. ¿Qué es lo que ha ocurrido?
Sí la respuesta no has encontrado o quieres saber si estuviste en lo correcto… sigue leyendo
R: En este caso el hombre que ha pedido agua tenía hipo y el camarero ha querido asustarlo para que se le pasara.
¡Esperemos que te hayas divertido resolviéndolo y sigue practicando!

Deja una respuesta