Confiar en tus capacidades y dar siempre el máximo en cada desafío o proyecto, es fundamental, si no sabes algo, investígalo y lo estúdialo, ya que hay grandes razones para compartir muchas cosas en la vida.
Existen 3 cosas que son fundamentales compartir para mejorar tu vida, y hasta tu salud, a continuación, te lo explicamos en los distintos puntos, toma nota y empieza a ponerlos en práctica.
- Comparte una sonrisa.
Si te levantas sonriendo a quién te encuentres en el camino, a tus compañeros de oficina o de trabajo, obtendrás múltiples beneficios. El poder de la risa o una carcajada es increíble y altamente contagioso y, sobre todo, crea una atmósfera llena de “buena energía”.
Cuando reímos, estamos liberando endorfinas, lo cual es beneficioso para nuestra salud y bienestar. Además, al reír estimulamos alrededor de 14 músculos faciales, tórax y abdomen. Ayuda a la quema de colesterol, disminuye la glucosa de la sangre, oxigena el cerebro, librea del estrés y muchas cosas más. Así que hoy ponte de tarea: Compartir una sonrisa.
- Comparte aventuras.
Adéntrate en una aventura con tu familia o amigos, o puedes hacerlo solo, emprender un viaje corto o visitar juegos mecánicos. Lo importante es que generes adrenalina. De acuerdo con una investigación del Departamento de Psicobiología y Metodología de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) los niveles moderados de activación emocional ayudan recordar mejor las cosas y sobre todo, la adrenalina es un excelente combatiente contra la depresión.
- Comparte experiencias.
Sabías que si compartes con alguien lo que piensas, puedes desechar las cargas emocionales que te generan estrés y desencadenan enfermedades como la colitis o dolores de cabeza. Platicar con las personas con las que se tiene una relación personal influye de forma positiva en el estado de ánimo, aunque para controlar el enojo o disgustos hablar con extraños puede ser más efectivo pues te da felicidad, seguridad, emoción y te hace productivo.